Fm Monumental Alcorta

Siempre junto a vos...



CONFIRMARON 35 CASOS DE TRIQUINOSIS EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ, SEIS EN VENADO TUERTO 22-07-2022

Los casos de triquinosis siguen subiendo en la provincia de Santa Fe, principalmente en el departamento General López donde ya son 35 las personas afectadas, de los cuales seis son de Venado Tuerto (se aguarda el resultado de análisis de otros dos posibles infectados). Tambien hay contagiados en: Wheelwright, Hughes, San Gregorio y Rufino.

Ante dicha situación, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud y la Agencia de Seguridad Alimentaria, emitió un alerta epidemiológica nacional y se intensificaron las medidas de prevención.*

La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite del animal al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como jabalíes y pumas.

El subsecretario de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de Santa Fe, Sebastián Torres confirmó que se han detectado casos de triquinosis “y es por ello que, estamos en el marco de una alerta epidemiológica a nivel nacional y provincial. Uno de los denominados brotes se detectó en la zona de Granadero Baigorria, con cinco casos y otro de 35 casos en el departamento General López. Aquí los casos aparecen en diferentes localidades como Venado Tuerto, Wheelwright, Hughes, San Gregorio y Rufino”.

“Desde el área de epidemiología del Ministerio de Salud estamos trabajando en la identificación y el seguimiento de los casos -continuó-, y en coordinación con Assal se realizaron actuaciones para vincular a las personas afectadas con los probables productos y su procedencia”.

Consultado sobre los contagios, Torres explicó que “a veces esto es consecuencia de las carneadas familiares, caseras y en otros casos, se dan en un establecimiento de venta y/o elaboración de alimentos”.

CONSUMO SEGURO

Por su parte la titular de Assal, Vanina Marconetti, explicó: “Estamos fortaleciendo las medidas de prevención y le solicitamos a las familias que realicen las llamadas carneadas lo hagan de manera segura. Esto ocurre generalmente en invierno y es una cuestión cultural, por lo que estamos concientizando a que, previamente a la elaboración de los chacinados, tomen una muestra del cerdo y lo envíen al laboratorio habilitado. Allí se hace la determinación de triquina y con el resultado esa familia puede estar tranquila. Vale recordar que esto es para consumo particular y no para venta”.

PROCESO DE DETECCIÓN DE CASOS Y SEGUIMIENTO

Vanina Marconetti explicó el proceso que se desarrolla desde la detección de un caso y cómo se trabaja para llegar al origen: “Cuando se detecta un caso de posible triquinosis en el centro de salud, se da aviso al área de Epidemiología, nos avisan y realizamos un seguimiento para establecer qué producto se consumió y dónde se adquirió”.

La titular de Assal agregó que, con esos datos “nos trasladamos a ese lugar para tomar una muestra de lo consumido, el inconveniente se presenta con los síntomas porque pueden aparecer mucho después del consumo (desde los 5 días y hasta los 60 días posteriores). En este brote que estamos transitando, según lo manifestado por los afectados, el consumo se realizó hace 30 adías atrás, por lo que conseguimos restos de alimentos con otra fecha de elaboración”.

Marconetti destacó: “Siempre trabajamos en conjunto con el Ministerio de la Producción y con Senasa porque una vez que llegamos al cerdo, interviene este organismo nacional para enviarlo a faena segura”.

SÍNTOMAS

Para el subsecretario de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, es muy importante que la población conozca los síntomas. “Se caracteriza por dolores musculares, fiebre, síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, diarreas, vómitos náuseas y puede haber algún edema o hinchazón de los párpados”, detalló.

RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO

La recomendación en la que coincidieron las autoridades es que “al consumir un alimento de cerdo se cocine en su totalidad sin dejar partes rosadas, y, si son embutidos o productos trozados, adquirirlos en establecimientos habilitados y con la información obligatoria en su rótulo, que permite conocer el origen del mismo”.

Desde Assal se recuerda que en el sitio web se puede obtener toda la información necesaria para prevenir la enfermedad: https://www.assal.gov.ar/eta/triquinosis.html




FM Monumental

Farmacia Capella

25 de Mayo 567
03465 - 472396
FM Monumental
Giacomino
Mendieta
Mendieta
Fm Monumental
Zona 93
Fm Monumental
Fm Monumental

 

 

El Grito Monumental de Alcorta
Facebook

Inicio

© 2017, FM Monumental - Alcorta
Alvear 767 - Alcorta (Sta. Fe) - 03465-470600 03465-652502

Contacto

}